Connect with us

Internacional

Nicolás Maduro militarizó la ciudad de Caracas

Published

on

El régimen de Nicolás Maduro militarizó la ciudad de Caracas y bloqueó diversas calles en vísperas de una marcha convocada por la oposición.

La medida incluyó un masivo despliegue de seguridad desde el fin de semana, al que se sumó la instalación de estructuras por parte de militantes chavistas durante la madrugada de este jueves en zonas clave como Chacao y Altamira.

La capital venezolana vuelve a ser el epicentro de la lucha opositora.

En una jornada catalogada como histórica por la líder opositora María Corina Machado, quien ha convocado a miles de ciudadanos a manifestarse contra el régimen.

Desde días previos, más de 1,400 efectivos de los cuerpos de seguridad del gobierno han sido desplegados con el propósito de ejercer control y disuadir a quienes planean unirse a la protesta.

Este operativo, que incluye patrullajes nocturnos encabezados por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, busca sembrar temor entre los ciudadanos.

En paralelo, simpatizantes del oficialismo montaron tarimas en la Plaza Altamira y en la calle Élice, del municipio Chacao, puntos emblemáticos para las manifestaciones programadas.

Estas acciones han sido vistas por la oposición como intentos de apropiarse del espacio público y limitar el alcance de las protestas.

María Corina Machado, desafiante ante las tácticas de intimidación del régimen, aseguró que no cederán ante la represión.

“Hoy demostramos que el miedo no nos silenciará, es el miedo quien debe temernos a nosotros,” declaró.

La movilización ha captado la atención nacional e internacional, en un contexto donde la oposición busca consolidar su postura frente a un régimen que continúa ejerciendo un control absoluto sobre el país.

Por su parte, los ciudadanos se preparan para salir a las calles, exigiendo el restablecimiento de la democracia y el respeto a sus derechos fundamentales.

Facebook Comments

Click to comment

Internacional

Redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias de Estados Unidos

Published

on

By

Washington (EFE).- La administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este martes la realización de redadas migratorias en lugares previamente considerados «zonas seguras», tales como escuelas, iglesias y hospitales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anuló una política implementada por la administración de Joe Biden, que había instruido a las autoridades migratorias a evitar operativos en estas áreas o sus alrededores.

El Gobierno argumenta que esta decisión otorga mayor facultad a los agentes de migración para «aplicar la ley» y detener a quienes califica como «delincuentes extranjeros», según expresó un portavoz del DHS en un comunicado oficial.

Además, el comunicado asegura, sin ofrecer evidencia específica, que existen «delincuentes» que utilizan escuelas e iglesias en Estados Unidos como refugios para evitar ser arrestados.

Redadas: un pilar de las políticas migratorias de Trump
Esta medida se anunció poco después de que Trump asumiera el cargo, subrayando su compromiso de cumplir con la promesa de liderar una de las campañas de deportación de migrantes más amplias en la historia del país.

La normativa que ahora ha sido anulada fue introducida por el Gobierno de Biden en 2021 y prohibía a los agentes realizar operativos en ciertos lugares sin contar con la autorización de un superior.

Facebook Comments

Continue Reading

Internacional

Video Mark Zuckerberg mirando el escote de la esposa de mr amazon

Published

on

By

Durante la ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, se captó un momento que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, fue sorprendido mirando el escote de Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, fundador de Amazon. Sánchez asistió al evento luciendo un llamativo bustier blanco bajo un blazer del mismo color, lo que atrajo la atención de muchos, incluido Zuckerberg. Este incidente generó diversas reacciones en las redes sociales, desde críticas hasta comentarios humorísticos sobre la naturaleza humana del empresario tecnológico.

La ceremonia de investidura de Trump, realizada en el interior del Capitolio, contó con la presencia de destacados líderes mundiales y magnates de Silicon Valley. Durante el evento, Trump firmó numerosas órdenes ejecutivas destinadas a revertir políticas de la administración anterior, marcando el inicio de su segundo mandato con una agenda ambiciosa.

El contraste entre la vestimenta atrevida de Lauren Sánchez y la más conservadora de Priscilla Chan, esposa de Zuckerberg, también fue tema de conversación, reflejando las diferentes personalidades y estilos presentes en la ceremonia.

Facebook Comments

Continue Reading

Internacional

Trump cierra CBP One

Published

on

By

El presidente Donald Trump decidió suspender de manera urgente la plataforma que facilitaba la programación de citas para ingresar a Estados Unidos, lo que resultó en el rechazo de decenas de miles de migrantes.

El lunes, la administración de Trump cerró de forma inesperada un programa establecido por el gobierno de Joe Biden, que permitía a los migrantes utilizar una aplicación para agendar citas y ingresar a Estados Unidos por los puertos de entrada legales. Este cierre marcó el inicio de la anunciada ofensiva del presidente Trump en la frontera sur.

Poco después de asumir el cargo, se publicó un aviso en el sitio web del programa CBP One, informando que la aplicación dejaría de estar operativa y que “las citas previamente agendadas fueron canceladas”.

Facebook Comments

Continue Reading

Las Mas Calientes